Artículo escrito por Annie Skidmore, estudiante de licenciatura en ciencias del deporte y el ejercicio
¿Alguna vez hizo una resolución de año nuevo y falló después de un mes? ¿O siempre ha querido cambiar algo en su vida o probar algo nuevo, pero sabía que no sería capaz de seguir así? Bueno, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo a tener éxito cuando se trata de hacer un cambio para mejor y cómo puede mantener estos hábitos saludables, para que se conviertan en una parte natural de su vida.
¿QUÉ ES UN HÁBITO?
Los hábitos constituyen una parte clave de nuestro comportamiento y cognición y pueden ser difíciles de cambiar, ¡especialmente para mejorar! Esto se debe a que el proceso de cambio de comportamiento es inestable y no sigue un patrón lineal, por lo que debe esperar algunos obstáculos en el camino. Sin embargo, hay varias formas de ayudar a que los hábitos sean sostenibles. Las investigaciones han demostrado que las redes sociales animan a los jóvenes estudiantes universitarios a evaluar sus hábitos alimenticios y ayudan a fomentar el apoyo en la promoción de la salud de los jóvenes. Por lo tanto, el aliento, el elogio y la tranquilidad de los demás son clave para crear hábitos saludables sostenibles.
8 MANERAS DE CREAR HÁBITOS SALUDABLES SOSTENIBLES:
- COMIENCE CON ALGO PEQUEÑO: Demasiadas personas deciden hacer un cambio masivo que llevará mucho tiempo lograr. Para que un cambio se convierta en un hábito, debe ser realista y pequeño para luego construirlo hacia su objetivo final.
- RECONOCE Y RECOMPENSA TU ÉXITO: Otro problema cuando las personas intentan hacer un cambio saludable es no reconocer cuando han hecho algo nuevo, diferente o mejor, dando un paso hacia un cambio permanente. Al no reconocer y luego recompensar esta diferencia de comportamiento, no podrá ver qué tan lejos ha llegado y se perderán los pequeños pasos que está dando para lograr el éxito.
- NO SEA MUY DIFÍCIL CON USTED MISMO: Cualquiera que sea su objetivo, por ejemplo, comer una dieta más equilibrada, reducir el tiempo frente a la pantalla, mejorar la salud física y mental o el rendimiento, habrá altibajos en el camino. Algunos días lo destrozarás y otros tendrás ganas de rendirte. Todo esto es parte del proceso de convertirse naturalmente en una versión más saludable de usted mismo.
- SIGA CON ÉL: Al igual que en el punto anterior, habrá ocasiones en las que tengas ganas de dejar de fumar, veces en las que sientas que has arruinado tu progreso o veces en las que pienses que no tiene sentido, nunca podré hacer esto un hábito. Pero todo esto es parte del proceso de cambio. ¡Quédese con él, valdrá la pena!
- ESTABLEZCA OBJETIVOS A CORTO PLAZO: esto es clave para lograr su objetivo a largo plazo. Los objetivos regulares a corto plazo te ayudarán a mantenerte motivado hacia el objetivo final y te ayudarán a reconocer tanto tus éxitos como los momentos en los que quizás necesites cambiar las cosas para seguir mejorando.
- COMPARTE TUS PENSAMIENTOS Y OBJETIVOS CON OTROS: Otro consejo importante es comunicarte con quienes te rodean. Diles cómo te sientes, qué quieres lograr y cómo lo vas a lograr. Ellos lo escucharán y apoyarán en el camino y le darán la motivación que necesita para lograr el éxito.
- DOCUMENTAR SU PROGRESO: Cualquiera que sea su objetivo, registrar su progreso es una excelente manera de mostrar cómo sus mejoras, sentimientos y desafíos que ha enfrentado a lo largo del camino lo han ayudado y moldeado para mantener este hábito saludable. . Esto puede ser simplemente en forma de un diario, diario o imágenes para ver su progreso.
- REFLEXIONE SOBRE SU PROGRESO Y LOGROS: El consejo número 7 es esencial, ya que no puede reflexionar sobre su progreso y logros con tanta eficacia si no los ha documentado a lo largo del camino. La reflexión le ayudará a ver qué tan lejos ha llegado, qué cambios ha realizado para mejorar y qué es posible que deba hacer para permitir que estos cambios se mantengan y se conviertan en hábitos saludables.